EL MAYOR FESTIVAL FOTOGRÁFICO DE EUROPA / 26 27 28 MARZO 2025

DESDE 2010  /  FORMACIÓN  /  CULTURA  /  DIVERSIÓN  /  NEGOCIO

28 de marzo / 2025

  • ¿QUIÉN ES EMILIO MORENATTI?

    Nacido en Zaragoza y criado en Jerez de la Frontera, Emilio Morenatti, reconocido como uno de los fotoperiodistas más influyentes del mundo, cuenta con más de 30 años de experiencia documentando algunos de los momentos más cruciales de la historia contemporánea. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado para la prestigiosa agencia de noticias Associated Press (AP), donde actualmente lidera el departamento de fotografía para España y Portugal.

    Emilio ha cubierto conflictos armados en el Oriente Medio, Afganistán, el norte de África y, más recientemente, la guerra en Ucrania, así como desastres naturales y crisis humanitarias en todo el mundo. Sus imágenes han sido publicadas en medios de renombre como The New York Times, The Guardian, National Geographic y muchos más.

    Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios internacionales, entre los que destacan los dos Premios Pulitzer:

    2021: Por su conmovedora cobertura fotográfica del impacto de la pandemia de COVID-19 en España, especialmente en personas mayores.

    2023: Como parte del equipo de AP, por su valiente documentación de la guerra en Ucrania.

    Además, Emilio ha sido galardonado con otros premios importantes, como el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico en 2013, y ha recibido el título de Hijo Adoptivo de Jerez de la Frontera en 2025.

    SU PONENCIA: “EL OFICIO DE MIRAR Y EL COMPROMISO CON LA REALIDAD”

    En esta ponencia, Emilio reflexionará sobre la importancia del fotoperiodismo como herramienta para captar la realidad y generar memoria histórica. Basándose en su experiencia documentando eventos de gran trascendencia, hablará de su visión personal sobre el poder de la fotografía para transmitir emociones, contar historias y generar impacto social.

    Bajo el título “El oficio de mirar y el compromiso con la realidad”, Emilio compartirá los retos, logros y dificultades que conlleva trabajar en entornos de conflicto y en situaciones de alta complejidad. A través de sus imágenes y vivencias, explorará el compromiso ético del fotoperiodista y su responsabilidad hacia las historias que cuenta.

    Este es un evento imprescindible para todos aquellos interesados en la fotografía documental, el periodismo y el poder de la imagen como herramienta de transformación.

IV EDICIÓN CONGRESO SOBRE FOTOGRAFÍA  DE NATURALEZA, FOTOPERIODISMO, AVENTURA Y VIAJES

— 28 MARZO 2025 —